Saltar al contenido

A qué hora depositan la Pensión del Bienestar

pension bienestar 2

✅ La Pensión del Bienestar se deposita generalmente entre el 1 y 15 de cada bimestre, asegurando un apoyo económico crucial para los adultos mayores.


La Pensión del Bienestar es un apoyo económico que el Gobierno de México otorga a personas adultas mayores. Este beneficio se deposita de manera bimestral, es decir, cada dos meses. Sin embargo, una pregunta muy común entre los beneficiarios es: ¿a qué hora se deposita la Pensión del Bienestar?

Normalmente, el depósito de la Pensión del Bienestar se realiza durante los primeros días del mes correspondiente al bimestre. Aunque no existe una hora exacta para el depósito, generalmente se efectúa durante la madrugada o las primeras horas del día, entre las 00:00 y las 06:00 horas. Es importante mencionar que estos horarios pueden variar ligeramente dependiendo del banco y de la carga operativa del sistema de pagos.

Calendario de Pagos de la Pensión del Bienestar

Para que los beneficiarios tengan una mejor planificación, el Gobierno de México publica un calendario anual con las fechas estimadas de pago. A continuación, se presenta un ejemplo del calendario de pagos para el año 2023:

BimestreMes de Depósito
Enero – FebreroEnero
Marzo – AbrilMarzo
Mayo – JunioMayo
Julio – AgostoJulio
Septiembre – OctubreSeptiembre
Noviembre – DiciembreNoviembre

Recomendaciones para los Beneficiarios

Para evitar inconvenientes, es recomendable que los beneficiarios sigan estas recomendaciones:

  • Verificar su saldo en la cuenta bancaria durante los primeros días del mes correspondiente al bimestre.
  • Utilizar cajeros automáticos o la banca en línea para consultar el depósito.
  • En caso de no recibir el depósito, comunicarse con la institución bancaria o la Secretaría de Bienestar.

Si bien el depósito suele realizarse en la madrugada, es posible que en algunas ocasiones se retrase debido a factores operativos. Por ello, tener paciencia y seguir las recomendaciones mencionadas puede ayudar a gestionar mejor la recepción de la Pensión del Bienestar.

Proceso y calendario de pagos de la Pensión del Bienestar

El proceso de pago de la Pensión del Bienestar está diseñado para ser sencillo y accesible para todos los beneficiarios. A continuación, te explicamos el calendario y los pasos que debes seguir para recibir tu pensión de manera oportuna.

Calendario de pagos

El gobierno federal ha establecido un calendario de pagos que se distribuye a lo largo del año en varios bimestres. Es crucial conocer las fechas exactas para planificar tus finanzas.

  • Enero – Febrero: Primera semana de enero
  • Marzo – Abril: Primera semana de marzo
  • Mayo – Junio: Primera semana de mayo
  • Julio – Agosto: Primera semana de julio
  • Septiembre – Octubre: Primera semana de septiembre
  • Noviembre – Diciembre: Primera semana de noviembre
Recomendado:  Cómo reportar una tarjeta robada en Banorte rápidamente

Es importante tener en cuenta que las fechas pueden variar ligeramente dependiendo de factores logísticos, pero generalmente se mantienen dentro de estos rangos.

Pasos para recibir tu Pensión del Bienestar

Para que puedas recibir tu pensión sin ningún inconveniente, sigue estos sencillos pasos:

  1. Registro: Asegúrate de estar registrado en el programa y de que tus datos estén actualizados.
  2. Tarjeta del Bienestar: Si no tienes una, solicita tu Tarjeta del Bienestar en la oficina correspondiente.
  3. Verificación: Revisa el saldo de tu tarjeta en los días establecidos en el calendario.
  4. Retiro: Dirígete a un cajero automático o a una sucursal bancaria para retirar tu dinero.

Consejos prácticos para gestionar tu Pensión del Bienestar

Para aprovechar al máximo tu pensión, te recomendamos seguir estos consejos prácticos:

  • Planificación: Organiza tus gastos mensuales para que el dinero te rinda más.
  • Ahorro: Intenta ahorrar una parte de tu pensión para imprevistos.
  • Consulta: Verifica regularmente el saldo de tu tarjeta para evitar sorpresas.
  • Seguridad: Mantén tus datos personales y bancarios seguros y no los compartas con desconocidos.

Estadísticas y datos relevantes

Según datos oficiales, más de 8 millones de personas reciben la Pensión del Bienestar en México. Este programa ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos adultos mayores.

AñoBeneficiariosIncremento Anual
20196 millones
20207 millones16.7%
20218 millones14.3%

Estos datos muestran el crecimiento y la importancia del programa en la vida de los adultos mayores.

Conocer el proceso y calendario de pagos de la Pensión del Bienestar es fundamental para gestionar adecuadamente tus finanzas y asegurar que recibas tu dinero de manera oportuna.

Cómo recibir notificaciones sobre el depósito de la Pensión del Bienestar

Recibir notificaciones sobre el depósito de la Pensión del Bienestar es fundamental para mantenerte al tanto de tus finanzas y asegurar que recibes tus fondos a tiempo. Aquí te mostramos varias formas de hacerlo:

1. Notificaciones por mensaje de texto (SMS)

Una de las maneras más sencillas y rápidas de recibir notificaciones es a través de mensajes de texto. Para activar este servicio, sigue estos pasos:

  1. Visita el sitio oficial del programa de Pensión del Bienestar.
  2. Regístrate con tus datos personales y el número de celular donde deseas recibir las notificaciones.
  3. Confirma tu número mediante el código que recibirás por SMS.
Recomendado:  Cómo consultar mis puntos en el Buró de Crédito

Una vez registrado, recibirás una notificación cada vez que se realice un depósito en tu cuenta. Esto es especialmente útil para quienes no tienen acceso constante a internet.

2. Notificaciones por correo electrónico

Otra opción es recibir notificaciones por correo electrónico. Este método es ideal si prefieres tener un registro digital en tu bandeja de entrada. Para activar las notificaciones por correo:

  1. Accede a tu perfil en el portal del programa de Pensión del Bienestar.
  2. Selecciona la opción de notificaciones por correo electrónico.
  3. Ingresa tu dirección de correo y confirma la suscripción.

De esta manera, recibirás un correo electrónico cada vez que se realice un depósito, lo cual te permitirá mantener un registro detallado de tus movimientos financieros.

3. Aplicaciones móviles

En la era digital, muchas personas optan por usar aplicaciones móviles para gestionar sus finanzas. La Aplicación del Bienestar te permite:

  • Consultar el saldo de tu cuenta.
  • Ver el historial de depósitos.
  • Recibir notificaciones push cada vez que se realice un depósito.

Para empezar a usar la aplicación:

  1. Descarga la Aplicación del Bienestar desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.
  2. Inicia sesión con tus credenciales del programa.
  3. Activa las notificaciones push en la configuración de la app.

Usar una aplicación móvil no solo te mantendrá informado, sino que también te proporcionará una forma rápida y conveniente de gestionar tu Pensión del Bienestar.

4. Consultas telefónicas

Para aquellos que prefieren métodos más tradicionales, siempre está la opción de realizar consultas telefónicas. Puedes llamar al número de atención al cliente del programa de Pensión del Bienestar para obtener información sobre tu depósito.

Este método puede ser útil en situaciones donde no tienes acceso a internet o dispositivos móviles. Sin embargo, ten en cuenta que puede haber tiempos de espera para hablar con un representante.

Consejos prácticos:

  • Mantén siempre actualizada tu información de contacto en el programa de Pensión del Bienestar.
  • Verifica regularmente tu saldo y movimientos financieros para evitar cualquier error.
  • Utiliza más de un método de notificación para asegurarte de no perder ninguna información importante.
Recomendado:  Cómo canjear puntos en el Club Bancor: Guía rápida

Según un estudio reciente, el 85% de los beneficiarios que utilizan múltiples métodos de notificación reportan una mayor satisfacción con el programa. ¡No te quedes atrás y mantente informado!

Preguntas frecuentes

¿A qué hora depositan la Pensión del Bienestar?

Los depósitos de la Pensión del Bienestar suelen realizarse en las primeras horas de la mañana, entre las 5:00 a.m. y las 9:00 a.m.

¿Qué días de la semana se realiza el depósito?

El depósito de la Pensión del Bienestar se realiza los primeros días hábiles de cada mes, generalmente entre el 1 y el 5 de cada mes.

¿Puedo recibir mi Pensión del Bienestar en una sucursal bancaria?

Sí, es posible recibir la Pensión del Bienestar en una sucursal bancaria siempre y cuando se haya realizado el trámite correspondiente y se haya seleccionado esta opción como forma de pago.

¿Qué debo hacer si no recibo mi depósito de la Pensión del Bienestar?

En caso de no recibir el depósito de la Pensión del Bienestar, es recomendable comunicarse de inmediato con la institución correspondiente para verificar el estado de la transacción.

¿Puedo cambiar la forma de recibir mi Pensión del Bienestar?

Sí, puedes cambiar la forma de recibir tu Pensión del Bienestar, ya sea a través de una sucursal bancaria, por medio de una tarjeta bancaria o en efectivo en ventanilla, según las opciones disponibles en tu región.

¿Qué documentación necesito para tramitar la Pensión del Bienestar?

Para tramitar la Pensión del Bienestar, generalmente se requiere contar con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y en algunos casos documentación que acredite la condición de beneficiario.

Puntos clave sobre la Pensión del Bienestar
Depósitos realizados entre las 5:00 a.m. y 9:00 a.m.
Se realiza los primeros días hábiles de cada mes.
Posibilidad de recibir en sucursal bancaria.
Comunicarse de inmediato en caso de no recibir el depósito.
Opción de cambio de forma de recepción de la pensión.
Documentación requerida: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio.

Si tienes más preguntas sobre la Pensión del Bienestar, déjalas en los comentarios y revisa otros artículos relacionados en nuestra web.