Saltar al contenido

Cómo hacer tu primer currículum vitae paso a paso

curriculum vitae

✅ Crea tu primer currículum vitae destacando tus habilidades, experiencia y logros; organiza secciones claras con datos de contacto, educación y trabajos previos.


Si estás a punto de ingresar al mundo laboral por primera vez, probablemente te estés preguntando cómo hacer tu primer currículum vitae paso a paso. La buena noticia es que crear un currículum efectivo no tiene por qué ser complicado. Con un enfoque estructurado y algunos consejos clave, puedes elaborar un CV que destaque tus habilidades y experiencias relevantes, incluso si no tienes mucha experiencia laboral.

Te guiaremos a través del proceso de creación de tu primer currículum vitae, abordando cada sección esencial y proporcionándote ejemplos y recomendaciones que te ayudarán a presentar tu mejor versión a los empleadores.

1. Información de Contacto

Lo primero que debes incluir en tu currículum es tu información de contacto. Asegúrate de que esta información sea clara y esté actualizada, ya que los empleadores necesitan poder comunicarse contigo. Aquí tienes un ejemplo de cómo debería verse:

  • Nombre completo
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • LinkedIn (opcional)

2. Objetivo Profesional

El siguiente paso es redactar un objetivo profesional breve y conciso. Este debe resaltar tus metas laborales y cómo planeas aportar valor a la empresa. Por ejemplo:

«Soy un joven profesional motivado, recién graduado en Administración de Empresas, buscando una oportunidad para aplicar mis conocimientos y habilidades en una empresa dinámica y en crecimiento.»

3. Educación

En la sección de educación, debes listar tus logros académicos comenzando por el más reciente. Incluye el nombre de la institución, el título obtenido, y las fechas de asistencia. Si tienes buenas calificaciones o logros académicos notables, asegúrate de destacarlos.

  • Universidad ABC, Licenciatura en Administración de Empresas, 2019-2023
  • Escuela Secundaria XYZ, Diploma de Bachillerato, 2015-2019

4. Experiencia Laboral

Si no tienes mucha experiencia laboral, no te preocupes. Puedes incluir prácticas, trabajos de medio tiempo, voluntariado, y cualquier otra experiencia relevante. Describe brevemente tus responsabilidades y logros en cada puesto.

  • Prácticas en Empresa DEF, Asistente Administrativo, Enero 2023 – Junio 2023
  • Voluntariado en Organización GHI, Coordinador de Eventos, Junio 2022 – Diciembre 2022

5. Habilidades

Las habilidades son una parte crucial de tu currículum, especialmente si careces de experiencia laboral extensa. Incluye habilidades técnicas y blandas que sean relevantes para el puesto al que te postulas. A continuación, se muestran algunos ejemplos:

  • Habilidades técnicas: Microsoft Office, Google Analytics, Marketing Digital
  • Habilidades blandas: Comunicación efectiva, Trabajo en equipo, Gestión del tiempo

6. Otros Apartados

Dependiendo de tu perfil y del puesto al que te postulas, puedes añadir otros apartados que consideres relevantes, como certificaciones, idiomas, proyectos personales, o logros. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Idiomas: Inglés (Avanzado), Francés (Intermedio)
  • Certificaciones: Certificado en Marketing Digital por Google
  • Proyectos: Blog personal sobre emprendimiento juvenil
Recomendado:  Cómo encontrar empleo como ingeniero industrial recién egresado en Querétaro

Consejos Finales

Antes de enviar tu currículum, revisa cuidadosamente para evitar errores gramaticales y de ortografía. Pídele a alguien de confianza que lo revise también. Recuerda adaptar tu currículum para cada puesto al que te postules, destacando las habilidades y experiencias más relevantes para la oferta de trabajo específica.

Elementos esenciales que debe incluir tu currículum vitae

Cuando estás creando tu primer currículum vitae, es crucial asegurarte de que incluya todos los elementos esenciales para destacar ante los empleadores. Aquí te presentamos una guía detallada sobre lo que no debe faltar en tu CV.

1. Información personal

Tu información personal debe estar claramente visible en la parte superior del CV. Esto incluye:

  • Nombre completo
  • Dirección
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico profesional

Es importante usar un correo electrónico profesional, evita direcciones poco serias como “chico_cool123@email.com”.

2. Resumen profesional

El resumen profesional es una breve descripción de tus habilidades y logros más relevantes. Debe ser conciso y captar la atención del reclutador. Por ejemplo:

“Graduado en Ingeniería Informática con experiencia en desarrollo de software y gestión de proyectos. Habilidad demostrada para trabajar en equipos multidisciplinarios y entregar soluciones innovadoras.”

3. Experiencia laboral

Tu experiencia laboral debe destacarse en orden cronológico inverso, comenzando con tu puesto más reciente. Incluye:

  • Nombre de la empresa
  • Puesto desempeñado
  • Fechas de empleo
  • Responsabilidades clave y logros importantes

Por ejemplo:

Desarrollador de Software en Tech Solutions (2019 – Presente)

  • Desarrollé y mantuve aplicaciones web utilizando JavaScript y React.
  • Mejoré la eficiencia del sistema en un 20% implementando nuevas soluciones de backend.

4. Educación

En la sección de educación, menciona tus títulos académicos en orden cronológico inverso. Incluye:

  • Nombre de la institución
  • Título obtenido
  • Fechas de asistencia

Por ejemplo:

Licenciatura en Ingeniería InformáticaUniversidad Nacional (2015 – 2019)

5. Habilidades

Las habilidades son una parte vital de tu CV. Debes incluir tanto habilidades técnicas como habilidades blandas. Aquí tienes una tabla para organizar esto de manera efectiva:

Habilidades técnicasHabilidades blandas
Programación en PythonComunicación efectiva
Manejo de bases de datos SQLTrabajo en equipo
Conocimiento en redesResolución de problemas

6. Cursos y certificaciones

Los cursos y certificaciones adicionales pueden hacer que tu CV destaque. Incluye:

  • Nombre del curso o certificación
  • Institución que lo ofrece
  • Fecha de finalización

Por ejemplo:

Certificación en Administración de Bases de DatosCoursera (2020)

7. Idiomas

Indicar tus habilidades lingüísticas es esencial, sobre todo si aplicas a empresas internacionales. Incluye:

  • Idioma
  • Nivel de competencia (básico, intermedio, avanzado o nativo)
Recomendado:  Cómo trabajar en un banco con un FP en España

Por ejemplo:

Inglés: Avanzado

Francés: Intermedio

8. Referencias

Las referencias pueden ser opcionales, pero tener una lista preparada de contactos profesionales que puedan validar tu experiencia y habilidades puede ser muy beneficioso. Incluye:

  • Nombre completo
  • Puesto
  • Empresa
  • Teléfono o correo electrónico

Por ejemplo:

Laura GómezGerente de Proyectos en Innovatechlaura.gomez@innovatech.com

Errores comunes al redactar un currículum vitae y cómo evitarlos

Redactar un currículum vitae puede ser una tarea desafiante, especialmente si es tu primera vez. Sin embargo, existen ciertos errores comunes que pueden afectar negativamente tu imagen profesional. A continuación, te presentamos estos errores y cómo puedes evitarlos para crear un CV efectivo.

1. Información de contacto incorrecta

Uno de los errores más básicos pero cruciales es proporcionar información de contacto incorrecta. Asegúrate de revisar tu número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Consejo: Incluye un correo electrónico profesional y evita utilizar direcciones informales o poco serias. Ejemplo: tu.nombre@gmail.com en lugar de superchico123@gmail.com.

2. Uso excesivo de jerga técnica

Aunque conocer la jerga técnica de tu campo es importante, saturar tu currículum con términos especializados puede ser contraproducente.

Consejo: Utiliza un lenguaje claro y conciso. Explica brevemente cualquier término técnico para que sea comprensible para cualquier lector.

3. Extensión excesiva

Los reclutadores suelen dedicar poco tiempo a cada CV, por lo que es esencial que el tuyo sea conciso y directo. Un CV demasiado largo puede resultar abrumador.

Consejo: Limita tu currículum a una o dos páginas. Incluye solo la información más relevante y reciente.

4. Falta de personalización

Enviar el mismo currículum vitae para todas las ofertas de empleo es un error común. Cada puesto es único y tu CV debe reflejarlo.

Consejo: Adapta tu CV para cada trabajo, resaltando las habilidades y experiencias que sean más relevantes para la posición.

5. Errores gramaticales y ortográficos

Un CV con errores gramaticales y ortográficos puede dar una mala impresión sobre tu atención al detalle y profesionalismo.

Consejo: Revisa tu currículum varias veces y utiliza herramientas de corrección ortográfica. Pide a alguien más que lo revise también.

6. Falta de logros cuantificables

Describir tus responsabilidades sin mencionar logros cuantificables puede hacer que tu CV sea menos impactante.

Consejo: Siempre que sea posible, incluye datos y cifras concretas. Por ejemplo: «Aumenté las ventas en un 20% en seis meses» es más efectivo que «Fui responsable de las ventas».

7. Diseño desordenado

Un diseño desordenado puede dificultar la lectura de tu CV y desanimar a los reclutadores.

Recomendado:  Qué salidas laborales tiene una licenciatura en seguridad pública

Consejo: Utiliza un formato limpio y profesional. Usa viñetas, títulos y subtítulos para organizar la información.

Ejemplo de diseño limpio

SecciónContenido
Información de contactoNombre, Teléfono, Correo electrónico, LinkedIn
Experiencia laboralNombre de la empresa, Puesto, Fechas, Logros
EducaciónNombre de la institución, Título, Fechas
HabilidadesLista de habilidades relevantes

Evitar estos errores comunes puede marcar una gran diferencia en cómo los reclutadores perciben tu currículum vitae. Si aplicas estos consejos, estarás un paso más cerca de conseguir el trabajo de tus sueños.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la estructura básica de un currículum vitae?

La estructura básica de un currículum vitae incluye datos personales, formación académica, experiencia laboral, habilidades y competencias, y otros apartados opcionales como idiomas o cursos de formación.

¿Qué información debo incluir en la sección de experiencia laboral?

En la sección de experiencia laboral debes incluir el nombre de la empresa, el cargo que ocupaste, las fechas en las que trabajaste allí y una breve descripción de tus responsabilidades y logros.

¿Es recomendable incluir una fotografía en el currículum vitae?

Depende del país y del sector laboral, pero en general es recomendable incluir una fotografía profesional en el currículum vitae, preferiblemente de tipo carnet y con una apariencia adecuada.

¿Cómo puedo destacar mis habilidades y competencias en el currículum?

Para destacar tus habilidades y competencias en el currículum, puedes utilizar listas con viñetas, resaltar las palabras clave en negrita o utilizar un apartado específico para enumerar tus habilidades más relevantes.

¿Qué debo evitar incluir en un currículum vitae?

Debes evitar incluir información personal sensible, como tu estado civil, tu religión o tus preferencias políticas. También es recomendable evitar errores ortográficos y gramaticales.

¿Cuál es la extensión ideal para un currículum vitae?

La extensión ideal para un currículum vitae suele ser de una página para perfiles junior o de dos páginas como máximo para perfiles más experimentados.

Puntos clave sobre cómo hacer un currículum vitae

  • Incluye datos personales, formación académica, experiencia laboral, habilidades y competencias.
  • Utiliza una estructura clara y ordenada para facilitar la lectura.
  • Adapta tu currículum al puesto al que estás aplicando resaltando las habilidades relevantes.
  • Utiliza un diseño limpio y profesional, evitando colores llamativos o fuentes poco legibles.
  • Revisa y corrige tu currículum varias veces para evitar errores ortográficos o gramaticales.
  • Incluye una carta de presentación que complemente tu currículum y destaque tu interés por el puesto.

Llamada a la acción

¡Déjanos tus comentarios si tienes alguna otra duda sobre cómo hacer tu currículum vitae y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden ser de tu interés!