Saltar al contenido

Cómo tocar «Tu forma de ser» en guitarra con acordes

tu forma

✅ ¡Descubre cómo tocar «Tu forma de ser» en guitarra! Usa estos acordes: G, D, Em, C. Practica y deslumbra con este clásico del rock en español.


Tocar «Tu forma de ser» en guitarra con acordes es una excelente manera de comenzar a interpretar canciones populares en este instrumento. Esta canción, de la famosa banda argentina Los Auténticos Decadentes, es conocida por su ritmo pegadizo y sus acordes relativamente sencillos, lo que la hace accesible tanto para principiantes como para guitarristas más experimentados.

Te guiaremos paso a paso sobre cómo tocar «Tu forma de ser» en guitarra, incluyendo los acordes necesarios, el ritmo adecuado y algunos consejos útiles para que puedas disfrutar al máximo de interpretar esta canción. Vamos a desglosar los acordes que necesitas aprender y te proporcionaremos una guía práctica para que los puedas seguir fácilmente.

Acordes Necesarios

Para tocar «Tu forma de ser» en la guitarra, necesitas conocer los siguientes acordes:

  • C (Do mayor)
  • G (Sol mayor)
  • Am (La menor)
  • F (Fa mayor)

Diagramas de Acordes

A continuación, te mostramos los diagramas de estos acordes para que puedas posicionar tus dedos correctamente en el mástil de la guitarra:

  • C (Do mayor):
        E|---0---
        B|---1---
        G|---0---
        D|---2---
        A|---3---
        E|-------
        
  • G (Sol mayor):
        E|---3---
        B|---3---
        G|---0---
        D|---0---
        A|---2---
        E|---3---
        
  • Am (La menor):
        E|---0---
        B|---1---
        G|---2---
        D|---2---
        A|---0---
        E|-------
        
  • F (Fa mayor):
        E|---1---
        B|---1---
        G|---2---
        D|---3---
        A|---3---
        E|---1---
        

Progresión de Acordes

La progresión de acordes para «Tu forma de ser» sigue un patrón repetitivo y fácil de seguir. La canción se toca en un compás 4/4 y la progresión estándar es la siguiente:

C - G - Am - F

Ritmo y Rasgueo

El ritmo de la canción es alegre y dinámico. Aquí hay un patrón de rasgueo que puedes utilizar para mantener el ritmo:

  • Rasgueo: Abajo, Abajo, Arriba, Arriba, Abajo, Arriba

Practica este patrón lentamente al principio y luego aumenta gradualmente la velocidad hasta que te sientas cómodo tocándolo junto con la progresión de acordes.

Consejos Útiles

  • Asegúrate de que tus acordes suenen claros y nítidos, sin trasteos ni sonidos apagados.
  • Practica cambiar entre los acordes lentamente al principio, centrándote en la precisión antes de la velocidad.
  • Escucha la canción original para familiarizarte con el ritmo y la estructura.
Recomendado:  Qué significa "que la fuerza del viernes te acompañe"

Historia y origen de la canción «Tu forma de ser»

La canción «Tu forma de ser» es una de las melodías más emblemáticas de la banda argentina Los Auténticos Decadentes. Lanzada en 1989, esta composición se convirtió rápidamente en un himno generacional que ha perdurado en el tiempo. Su letra y ritmo pegajoso han hecho que sea una de las piezas más queridas y recordadas de la banda.

Contexto histórico

La década de los 80s en Argentina fue una época de grandes cambios sociales y políticos. Tras el retorno de la democracia en 1983, el país vivió un auge en la producción cultural, y la música no fue la excepción. En este contexto, Los Auténticos Decadentes emergieron como una banda que combinaba ritmos de ska, rock y cumbia, creando un sonido único y fresco.

El álbum «El milagro argentino»

«Tu forma de ser» forma parte del álbum «El milagro argentino», el segundo disco de la banda, lanzado en 1989. Este álbum consolidó a Los Auténticos Decadentes como una de las bandas más innovadoras y exitosas de la escena musical argentina.

Significado de la letra

La letra de «Tu forma de ser» es una oda a la individualidad y a las peculiaridades de las personas. Con un tono divertido y desenfadado, la canción celebra las características únicas que nos hacen ser quienes somos. Esta temática resonó fuertemente con el público, que se identificó con el mensaje de aceptación y celebración de la diversidad.

Frases icónicas

  • «Me encanta tu manera de ser»
  • «No soy yo quien va a cambiar»
  • «Porque a mí me vuelve loco tu forma de ser»

Estas frases no solo son memorables, sino que encapsulan la esencia de la canción y su mensaje positivo.

Impacto y legado

A lo largo de los años, «Tu forma de ser» ha sido versionada por diversos artistas y ha sido utilizada en innumerables ocasiones en publicidad, cine y televisión. Su legado continúa vivo, y sigue siendo una canción que invita a la reflexión y al disfrute.

Recomendado:  Quién era el Águila Blanca en la historia de México

Estadísticas y reconocimientos

AñoReconocimiento
1990Disco de Oro en Argentina
1991Premio ACE a la Mejor Banda
2009Incluida en el listado de «Las 100 mejores canciones del rock argentino» por la revista Rolling Stone

«Tu forma de ser» es una canción que ha trascendido generaciones y que sigue siendo relevante hoy en día gracias a su mensaje atemporal y a la calidad musical de Los Auténticos Decadentes.

Técnicas de rasgueo específicas para «Tu forma de ser»

Para tocar la canción «Tu forma de ser» en guitarra, es crucial dominar algunas técnicas de rasgueo específicas que le dan ese toque único y característico. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

Rasgueo básico

El rasgueo básico para esta canción es relativamente sencillo y sigue un patrón de abajo-arriba-abajo-arriba. A continuación, te mostramos un ejemplo práctico de cómo se debe realizar:

  • Comienza con un rasgueo hacia abajo, asegurándote de golpear todas las cuerdas.
  • Luego, realiza un rasgueo hacia arriba, nuevamente golpeando todas las cuerdas.
  • Repite este patrón de manera constante, manteniendo un ritmo uniforme.

Rasgueo intermedio

Una vez que domines el rasgueo básico, puedes intentar un patrón más complejo para agregar un poco más de dinámica a tu interpretación. Este patrón sigue un esquema de abajo-abajo-arriba-abajo-arriba:

  • Empieza con dos rasgueos rápidos hacia abajo.
  • Sigue con un rasgueo hacia arriba, luego uno hacia abajo.
  • Termina con otro rasgueo hacia arriba.

Rasgueo avanzado

Para quienes ya tienen experiencia, pueden intentar el rasgueo avanzado, que incorpora técnicas de muting y palm muting para un efecto más profesional. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Empieza con un rasgueo hacia abajo, seguido de un palm mute inmediato.
  2. Realiza un rasgueo hacia arriba sin mute.
  3. Sigue con un rasgueo hacia abajo y otro hacia arriba, ambos sin mute.
  4. Termina con un último rasgueo hacia abajo con palm mute.

Ejemplo de patrón avanzado:

MovimientoDescripción
1Abajo (con palm mute)
2Arriba
3Abajo
4Arriba
5Abajo (con palm mute)

El uso de estas técnicas de rasgueo no solo mejorará tu interpretación de «Tu forma de ser», sino que también te proporcionará una base sólida para tocar otras canciones con diferentes patrones de rasgueo. Recuerda practicar con paciencia y constancia para perfeccionar estas técnicas.

Recomendado:  Cómo inscribirse en un curso de magia por correspondencia

Consejo práctico:

Graba tus sesiones de práctica para escuchar tu progreso y realizar ajustes necesarios. Esto te ayudará a identificar áreas que necesitan más atención y mejorar tu técnica global.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los acordes necesarios para tocar «Tu forma de ser» en guitarra?

Los acordes necesarios son: G, C, D, Em, Am y Bm.

¿Cuál es la progresión de acordes de la canción «Tu forma de ser» en guitarra?

La progresión de acordes es G – C – D – G en la mayoría de la canción.

¿En qué tono se toca «Tu forma de ser» en guitarra?

La canción original se toca en el tono de G.

¿Cuál es el rasgueo recomendado para tocar «Tu forma de ser» en guitarra?

Se recomienda un rasgueo hacia abajo constante en tiempos de negra para mantener el ritmo.

¿Qué tipo de cejilla se necesita para tocar «Tu forma de ser» en guitarra?

Se necesita una cejilla en el segundo traste para tocar con los acordes en la tonalidad original.

¿Cuál es el tempo de la canción «Tu forma de ser» en guitarra?

El tempo de la canción es moderado, alrededor de 100-120 BPM.

  • Acordes: G, C, D, Em, Am, Bm
  • Progresión de acordes: G – C – D – G
  • Tono: G
  • Rasgueo recomendado: Hacia abajo constante en tiempos de negra
  • Cejilla: Segundo traste
  • Tempo: 100-120 BPM

¡Déjanos tus comentarios y comparte cómo te fue al tocar «Tu forma de ser» en guitarra! No olvides revisar otros artículos de nuestra web para más tutoriales de canciones populares.