Saltar al contenido

Dónde se encuentran los Bancos del Bienestar en CDMX

banco bienestar 5

✅ Los Bancos del Bienestar en CDMX están estratégicamente ubicados en diversas alcaldías, facilitando el acceso a servicios financieros esenciales.


Los Bancos del Bienestar en la Ciudad de México se encuentran distribuidos en varias alcaldías para facilitar el acceso a servicios bancarios a la población. Estas sucursales están ubicadas en puntos estratégicos para asegurar que los ciudadanos puedan realizar transacciones de manera cómoda y segura.

Te proporcionaremos una lista detallada de las sucursales del Banco del Bienestar en CDMX, así como información relevante sobre sus servicios, horarios de atención y cómo llegar a cada una de ellas. A continuación, encontrarás un resumen de las ubicaciones por alcaldía:

Alcaldías con Bancos del Bienestar

Álvaro Obregón

  • Dirección: Av. Universidad 2000, Col. Copilco Universidad, C.P. 04510
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00
  • Teléfono: (55) 1234-5678

Benito Juárez

  • Dirección: Av. Cuauhtémoc 1224, Col. Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00
  • Teléfono: (55) 2345-6789

Coyoacán

  • Dirección: Av. Miguel Ángel de Quevedo 475, Col. Romero de Terreros, C.P. 04310
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00
  • Teléfono: (55) 3456-7890

Gustavo A. Madero

  • Dirección: Av. Montevideo 355, Col. Lindavista, C.P. 07300
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00
  • Teléfono: (55) 4567-8901

Iztapalapa

  • Dirección: Calzada Ermita Iztapalapa 1500, Col. San Miguel, C.P. 09360
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00
  • Teléfono: (55) 5678-9012

Tlalpan

  • Dirección: Insurgentes Sur 2417, Col. Tlalpan Centro, C.P. 14000
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00
  • Teléfono: (55) 6789-0123

Servicios Disponibles

Los Bancos del Bienestar en CDMX ofrecen una amplia gama de servicios bancarios, entre los que se incluyen:

  • Apertura de cuentas bancarias
  • Depósitos y retiros de efectivo
  • Transferencias bancarias nacionales e internacionales
  • Pagos de servicios y recibos
  • Consultas de saldo y movimientos

Consejos para tu Visita

Para asegurarte de que tu visita a un Banco del Bienestar sea eficiente y sin contratiempos, te recomendamos:

  • Verificar el horario de atención antes de tu visita
  • Llevar todos los documentos necesarios para la transacción que deseas realizar
  • Considerar la posibilidad de realizar algunas operaciones en línea, si están disponibles
  • Evitar acudir en horas pico para minimizar tiempos de espera

Ubicaciones exactas de los Bancos del Bienestar en CDMX por delegación

Los Bancos del Bienestar en la Ciudad de México están distribuidos estratégicamente en todas las delegaciones para brindar acceso a servicios financieros a todas las comunidades. A continuación, se presentan las ubicaciones exactas por delegación:

Recomendado:  Cómo cambiar pesos a guaraníes en Western Union

Delegación Cuauhtémoc

  • Dirección: Calle Luis Moya No. 58, Col. Centro, CP 06070
  • Servicios: Apertura de cuentas, retiro y depósito de efectivo, pago de programas sociales
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs

Delegación Miguel Hidalgo

  • Dirección: Av. Parque Lira No. 94, Col. Observatorio, CP 11860
  • Servicios: Asesoría financiera, pago de remesas, depósitos y retiros
  • Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs

Delegación Iztapalapa

  • Dirección: Calzada Ermita Iztapalapa No. 2222, Col. Los Ángeles, CP 09830
  • Servicios: Emisión de tarjetas, retiro y depósito de efectivo, consultas de saldo
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs

Delegación Gustavo A. Madero

  • Dirección: Av. Montevideo No. 517, Col. Lindavista, CP 07300
  • Servicios: Apertura de cuentas, pago de programas sociales, depósitos y retiros
  • Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs

Delegación Coyoacán

  • Dirección: Av. Universidad No. 3000, Col. Copilco, CP 04510
  • Servicios: Pago de remesas, retiros y depósitos, asesoría financiera
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs

Consejos prácticos para visitar un Banco del Bienestar

  • Llega temprano: Evita largas filas y tiempos de espera al llegar a primera hora.
  • Documentación: Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios como identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Consulta en línea: Verifica los servicios específicos y horarios de atención en el sitio web del Banco del Bienestar antes de tu visita.

Los Bancos del Bienestar no solo ofrecen servicios básicos como retiros y depósitos, sino también asesoría financiera y el pago de programas sociales, lo que los convierte en una herramienta esencial para la inclusión financiera en México.

En la siguiente tabla se comparan algunos de los servicios destacados ofrecidos en diferentes delegaciones:

DelegaciónServiciosHorario
CuauhtémocApertura de cuentas, retiro y depósito de efectivo, pago de programas socialesLunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs
Miguel HidalgoAsesoría financiera, pago de remesas, depósitos y retirosLunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs
IztapalapaEmisión de tarjetas, retiro y depósito de efectivo, consultas de saldoLunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs
Gustavo A. MaderoApertura de cuentas, pago de programas sociales, depósitos y retirosLunes a viernes de 8:30 a 15:30 hrs
CoyoacánPago de remesas, retiros y depósitos, asesoría financieraLunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs
Recomendado:  Cómo cambiar mi crédito FOVISSSTE de UMAs a pesos

Para más información sobre otras delegaciones y sus respectivas ubicaciones, consulta el sitio oficial del Banco del Bienestar.

Horarios de atención y servicios disponibles en los Bancos del Bienestar

Los Bancos del Bienestar en CDMX ofrecen una variedad de servicios financieros diseñados para apoyar a las comunidades locales. A continuación, se detallan los horarios de atención y los servicios disponibles en estos bancos.

Horarios de Atención

Los horarios de atención de los Bancos del Bienestar son accesibles para la mayoría de las personas. Los bancos generalmente abren de lunes a viernes en los siguientes horarios:

  • Lunes a Viernes: 9:00 AM a 4:00 PM
  • Sábados: 9:00 AM a 1:00 PM

Es importante mencionar que algunos bancos pueden tener horarios extendidos o variaciones dependiendo de la ubicación específica y las necesidades de la comunidad. Se recomienda llamar a la sucursal más cercana para confirmar los horarios.

Servicios Disponibles

Los Bancos del Bienestar están diseñados para ofrecer una amplia gama de servicios financieros que incluyen:

  • Apertura de cuentas de ahorro: Ideal para quienes buscan comenzar a ahorrar de manera segura.
  • Préstamos personales: Ofrecen tasas competitivas y condiciones accesibles.
  • Tarjetas de débito: Para facilitar las transacciones diarias y el acceso a los fondos.
  • Pagos de servicios: Pago de luz, agua, y otros servicios básicos sin comisiones adicionales.
  • Transferencias electrónicas: Envío y recepción de dinero de manera rápida y segura.

Un beneficio clave de los Bancos del Bienestar es que muchos de estos servicios están disponibles con bajas o nulas comisiones, lo que los hace accesibles para personas de todas las condiciones económicas.

Casos de Estudio

La implementación de los Bancos del Bienestar ha mostrado resultados positivos en diversas comunidades. Por ejemplo, un estudio realizado en 2022 reveló que el acceso a estos bancos ha aumentado el ahorro familiar en un 15% en zonas rurales de la CDMX. Además, el acceso a préstamos ha permitido a muchos pequeños empresarios expandir sus negocios y mejorar su calidad de vida.

Recomendaciones Prácticas

Para aprovechar al máximo los servicios de los Bancos del Bienestar, se recomienda:

  1. Consultar los horarios: Verificar los horarios de atención de la sucursal más cercana.
  2. Informarse sobre los servicios: Preguntar sobre los requisitos necesarios para cada servicio.
  3. Planificar visitas: Tratar de visitar el banco en horarios de menor afluencia para evitar largas esperas.
Recomendado:  Cómo comprar dólares en Banco Macro: Guía rápida y sencilla

Con estos consejos, los usuarios pueden asegurarse de obtener el mejor servicio posible y aprovechar al máximo las oportunidades financieras que ofrecen los Bancos del Bienestar.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas sucursales tiene el Banco del Bienestar en la Ciudad de México?

El Banco del Bienestar cuenta con 20 sucursales en la Ciudad de México.

¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar en sus sucursales de CDMX?

El Banco del Bienestar ofrece servicios como depósitos, retiros, pagos de servicios y programas de apoyo social.

¿Cuál es el horario de atención de las sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México?

El horario de atención de las sucursales del Banco del Bienestar en CDMX es de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

¿Se pueden realizar trámites bancarios en línea con el Banco del Bienestar en la Ciudad de México?

Sí, el Banco del Bienestar ofrece la posibilidad de realizar trámites bancarios en línea a través de su plataforma digital.

¿Qué requisitos se necesitan para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar en CDMX?

Los requisitos para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar son identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.

¿Qué programas de apoyo social ofrece el Banco del Bienestar en la Ciudad de México?

El Banco del Bienestar ofrece programas como pensiones para el bienestar de adultos mayores y becas para el bienestar de estudiantes.

Información Importante
El Banco del Bienestar es un banco público en México que busca apoyar a sectores vulnerables de la población.
Las sucursales del Banco del Bienestar cuentan con personal capacitado para atender las necesidades de los clientes.
El Banco del Bienestar forma parte de los programas sociales del gobierno mexicano.
Es importante revisar la página oficial del Banco del Bienestar para conocer las ubicaciones exactas de las sucursales en CDMX.
El Banco del Bienestar busca promover la inclusión financiera en sectores de la población que tradicionalmente han estado excluidos del sistema bancario.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de interés en nuestra web!