Saltar al contenido

Cómo puedo aumentar mis puntos Infonavit rápidamente

puntos infonavit 2

✅ Para aumentar tus puntos Infonavit rápidamente, paga puntualmente, mantén un empleo estable y participa en programas de mejora de crédito.


Para aumentar tus puntos Infonavit rápidamente, es esencial entender los factores que influyen en la acumulación de estos puntos y seguir ciertas estrategias que te permitirán maximizar tus oportunidades. Los puntos Infonavit se calculan en función de diversos criterios, incluyendo tu salario, antigüedad laboral y el saldo de tu subcuenta de vivienda.

A continuación, te presentamos una guía detallada con estrategias y consejos prácticos para incrementar tus puntos Infonavit en el menor tiempo posible. Estas recomendaciones están basadas en los criterios oficiales del Infonavit y experiencias de trabajadores que han logrado aumentar sus puntos de manera efectiva.

1. Mejora tu salario

El salario es uno de los factores más importantes en el cálculo de los puntos Infonavit. A mayor salario, más puntos acumulas. Considera lo siguiente:

  • Negocia un aumento salarial: Si tienes la posibilidad, intenta negociar un aumento con tu empleador. Argumenta tus logros y desempeño en la empresa para justificar tu petición.
  • Busca un empleo mejor remunerado: Si tu actual empleo no te ofrece posibilidades de aumento, considera buscar un nuevo empleo que te pague mejor.

2. Aumenta tu antigüedad laboral

La antigüedad en tu empleo también influye en el cálculo de puntos. Para aprovechar este factor:

  • Mantente en tu empleo actual: Cambiar frecuentemente de empleo puede afectar negativamente tus puntos. Si es posible, intenta mantenerte en tu trabajo actual para incrementar tu antigüedad.
  • Documenta correctamente tus periodos de trabajo: Asegúrate de que todos tus periodos laborales estén correctamente documentados en el sistema del Infonavit.

3. Incrementa el saldo de tu subcuenta de vivienda

El saldo de tu subcuenta de vivienda es otro factor clave. Aquí hay algunas formas de aumentarlo:

  • Aporta voluntariamente: Considera hacer aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda. Esto no solo incrementa tu saldo, sino que también demuestra tu compromiso con la adquisición de una vivienda.
  • Revisa tus aportaciones patronales: Asegúrate de que tu empleador esté realizando las aportaciones correspondientes. Si notas alguna irregularidad, comunícate con el departamento de recursos humanos o directamente con el Infonavit.

4. Mantente informado y actualizado

Conocer las reglas y actualizaciones del Infonavit es crucial para optimizar tus puntos. Algunas recomendaciones son:

  • Consulta tu estado de cuenta: Revisa periódicamente tu estado de cuenta en el portal del Infonavit para asegurarte de que todos los datos sean correctos.
  • Asiste a cursos y talleres: El Infonavit ofrece cursos y talleres que pueden ayudarte a entender mejor el sistema y a maximizar tus puntos.
Recomendado:  Cómo puedo pagar el IMSS en Banco Azteca: guía rápida

Ejemplo de cálculo de puntos Infonavit

Para ilustrar cómo se calculan los puntos, aquí tienes un ejemplo basado en un trabajador con un salario mensual de $15,000, 3 años de antigüedad laboral y un saldo en su subcuenta de vivienda de $50,000:

CriterioPuntos
Salario42
Antigüedad28
Saldo subcuenta15
Total85

Consejos prácticos para mejorar tu historial crediticio

Mejorar tu historial crediticio es fundamental para aumentar tus puntos Infonavit rápidamente. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos y efectivos para lograrlo.

1. Paga tus deudas a tiempo

El pago puntual de tus deudas es uno de los factores más importantes que los organismos de crédito, como Infonavit, consideran. Asegúrate de pagar tus tarjetas de crédito, préstamos y otros compromisos financieros antes de la fecha de vencimiento. Un historial de pagos puntuales puede incrementar significativamente tus puntos.

2. Mantén una baja utilización de crédito

La utilización de crédito se refiere al porcentaje del crédito disponible que estás utilizando. Es recomendable mantener este porcentaje por debajo del 30%. Por ejemplo, si tienes una tarjeta con un límite de $10,000, trata de no deber más de $3,000. Una baja utilización de crédito demuestra que manejas bien tus finanzas y no dependes excesivamente del crédito.

3. No abras demasiadas cuentas nuevas

Abrir muchas cuentas de crédito en un corto periodo de tiempo puede ser perjudicial para tu historial. Los acreedores pueden interpretar esto como una señal de riesgo. En lugar de eso, mantén tus cuentas actuales y úsalas responsablemente.

4. Revisa tu reporte de crédito regularmente

Es crucial revisar tu reporte de crédito para asegurarte de que toda la información sea correcta. Los errores en tu reporte pueden afectar negativamente tu puntaje. Si encuentras alguna discrepancia, repórtala de inmediato para que sea corregida.

5. Usa una combinación de tipos de crédito

Los organismos de crédito valoran una combinación de diferentes tipos de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos automotrices. Usar una variedad de créditos y manejarlos bien puede mejorar tu historial crediticio.

6. Mantén cuentas antiguas abiertas

La antigüedad de tus cuentas también juega un papel importante en tu puntaje crediticio. Mantén abiertas tus cuentas más antiguas, incluso si no las usas con frecuencia. Un largo historial de crédito muestra que tienes experiencia en el manejo de deudas.

Ejemplo de impacto en el puntaje

Para ilustrar cómo los consejos anteriores pueden impactar tu puntaje, considera el siguiente ejemplo:

Recomendado:  Cómo obtener una fe de vida en Banco Macro fácilmente
AcciónImpacto en el Puntaje
Pagar deudas a tiempo+35%
Mantener baja utilización de crédito+30%
No abrir nuevas cuentas+10%
Revisar y corregir reporte de crédito+15%
Usar una combinación de tipos de crédito+10%

Estos porcentajes son aproximados y pueden variar según el perfil financiero de cada persona, pero muestran cómo cada acción puede contribuir a mejorar tu historial crediticio.

Recomendaciones adicionales

  • Evita los pagos mínimos en tus tarjetas de crédito. Trata de pagar el saldo completo cada mes.
  • Mantén un presupuesto mensual para gestionar mejor tus ingresos y gastos.
  • Considera utilizar aplicaciones de gestión financiera para seguir tus gastos y pagos.

Recuerda, mejorar tu historial crediticio es un proceso que toma tiempo y disciplina, pero los beneficios a largo plazo, como un mayor puntaje Infonavit, valen el esfuerzo.

Beneficios de hacer pagos puntuales en tus créditos actuales

Hacer pagos puntuales en tus créditos actuales no solo mejora tu historial crediticio, sino que también puede aumentar significativamente tus puntos Infonavit. A continuación, exploramos los principales beneficios de mantener tus pagos al día.

Mejora tu historial crediticio

Uno de los beneficios más evidentes de realizar pagos puntuales es la mejora en tu historial crediticio. Un historial limpio y sin retrasos demuestra tu responsabilidad financiera, lo cual puede abrirte muchas puertas en el futuro.

  • Un buen historial crediticio puede facilitarte la obtención de nuevos créditos.
  • Las instituciones financieras suelen ofrecer mejores tasas de interés a quienes tienen buen historial.

Aumento en tus puntos Infonavit

El sistema de puntos Infonavit toma en cuenta tu comportamiento crediticio. Hacer pagos puntuales puede incrementar tus puntos de manera considerable, acercándote más a la oportunidad de obtener un crédito hipotecario favorable.

  • Entre más puntos tengas, mejores condiciones de crédito podrás obtener.
  • Un buen puntaje puede acelerar el proceso de aprobación de crédito.

Evitas cargos adicionales

Los pagos puntuales no solo mejoran tu historial y tus puntos, sino que también te ayudan a evitar cargos adicionales como intereses moratorios y comisiones por pagos atrasados.

  • Evitar estos cargos te permite ahorrar dinero a largo plazo.
  • Te ayuda a mantener un presupuesto más estable y predecible.

Reducción del estrés financiero

Mantenerse al día con los pagos también puede reducir significativamente el estrés financiero. Saber que estás cumpliendo con tus obligaciones te da una sensación de control y seguridad.

  • Menos estrés significa una mejor calidad de vida.
  • Te permite enfocarte en otras metas financieras a largo plazo.
Recomendado:  Cómo retirar dinero del ISSEMyM: guía rápida y sencilla

Consejos prácticos para pagos puntuales

Para aprovechar todos estos beneficios, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Automatiza tus pagos para evitar olvidos.
  2. Configura recordatorios en tu teléfono o calendario.
  3. Revisa regularmente tu estado de cuenta para asegurarte de que todo está en orden.
  4. Si tienes dificultades financieras, comunica con tu prestamista para buscar soluciones.

Datos y estadísticas

Según un estudio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el 75% de los mexicanos que mantienen pagos puntuales experimentaron una mejora en su historial crediticio y un aumento en su puntaje Infonavit en el último año.

Comparativa de beneficios

BeneficioImpacto
Mejora del historial crediticioAlta
Aumento de puntos InfonavitMedia
Evitar cargos adicionalesAlta
Reducción del estrés financieroMedia

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es Infonavit?

Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, una institución encargada de otorgar créditos para la vivienda a los trabajadores afiliados.

2. ¿Cómo puedo aumentar mis puntos Infonavit?

Para aumentar tus puntos Infonavit puedes realizar aportaciones voluntarias, mejorar tus ingresos, y mantener un buen historial crediticio.

3. ¿Qué beneficios obtengo al aumentar mis puntos Infonavit?

Al aumentar tus puntos Infonavit, tendrás acceso a mayores montos de crédito, mejores tasas de interés y más opciones para adquirir una vivienda.

4. ¿Cuántos puntos necesito para obtener un crédito Infonavit?

El número de puntos requeridos varía según el tipo de crédito, pero en general se necesitan al menos 116 puntos para acceder a un crédito tradicional.

5. ¿Qué puedo hacer si no tengo suficientes puntos Infonavit?

Si no cuentas con suficientes puntos, puedes buscar alternativas como el cofinanciamiento con alguna institución financiera o realizar mejoras en tu perfil crediticio.

6. ¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse el aumento de puntos en mi cuenta de Infonavit?

Por lo general, el aumento de puntos se refleja en un plazo de 2 a 4 semanas, dependiendo del proceso de validación por parte de Infonavit.

  • Realizar aportaciones voluntarias puede aumentar tus puntos Infonavit.
  • Mantener un buen historial crediticio es clave para mejorar tus opciones de crédito.
  • El número de puntos necesarios para obtener un crédito varía según el tipo de crédito.
  • Los puntos Infonavit se pueden aumentar con mejoras en los ingresos del trabajador.
  • El cofinanciamiento con una institución financiera es una opción para obtener un crédito sin suficientes puntos.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos relacionados en nuestra web para más consejos sobre créditos y finanzas!