Saltar al contenido

En qué año se construyó el Obelisco de Buenos Aires

buenos aires 15

✅ El icónico Obelisco de Buenos Aires fue construido en 1936, marcando un hito histórico y arquitectónico en la ciudad.


El Obelisco de Buenos Aires se construyó en el año 1936. Esta icónica estructura fue erigida para conmemorar el cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza.

Este monumento histórico, situado en la Plaza de la República, es uno de los símbolos más reconocidos de la capital argentina. A continuación, se detallará el proceso de construcción, las características arquitectónicas y su significado cultural en el contexto de la historia de Buenos Aires.

Proceso de Construcción del Obelisco

La construcción del Obelisco de Buenos Aires comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue completada en un tiempo récord de solo 31 días. La empresa encargada de llevar a cabo esta obra fue GEOPÉ – Siemens Bauunion – Grün & Bilfinger. El arquitecto designado para el proyecto fue Alberto Prebisch, uno de los principales exponentes de la arquitectura moderna en Argentina.

Características Arquitectónicas

El Obelisco tiene una altura de 67,5 metros y está construido con hormigón armado y revestido con piedra blanca de la provincia de Córdoba. Entre sus especificaciones destacan:

  • Un peso total aproximado de 170 toneladas.
  • Una base cuadrada de 6,8 metros por lado.
  • Cuatro ventanas en su cúspide.

Significado Cultural

El Obelisco no solo es un punto de referencia geográfica en Buenos Aires, sino también un lugar de celebración y protestas. A lo largo de las décadas, ha sido el epicentro de eventos importantes y manifestaciones sociales, lo que lo convierte en un símbolo de la identidad porteña.

Eventos Históricos Asociados

Algunos de los eventos más significativos que han tenido lugar en torno al Obelisco incluyen:

  1. Las celebraciones del Campeonato Mundial de Fútbol de 1978 y 1986.
  2. Las masivas protestas políticas y sociales, como las del 19 y 20 de diciembre de 2001.
  3. El festival anual «Buenos Aires Celebra» que reúne a diversas comunidades en un ambiente de diversidad cultural.

La importancia del Obelisco en la vida cotidiana de los habitantes de Buenos Aires es innegable. Desde su construcción en 1936, ha sido testigo silencioso de la evolución y los cambios en la sociedad argentina.

Recomendado:  ¿Dónde puedo ver si mi beca está aprobada?

Contexto histórico de la construcción del Obelisco

El Obelisco de Buenos Aires es uno de los monumentos más icónicos de la capital argentina. Su construcción comenzó en el año 1936 como parte de las celebraciones del cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza.

La Buenos Aires de los años 30

Para comprender mejor el contexto histórico del Obelisco, es importante mirar hacia la Buenos Aires de los años 30. En esta década, la ciudad experimentaba un período de transformación urbana y modernización. Se buscaba reflejar la modernidad y el progreso a través de la arquitectura y el urbanismo.

La necesidad de un símbolo

El obelisco fue concebido como un símbolo de la ciudad, un punto de referencia que destacara en el paisaje urbano. En esa época, Buenos Aires estaba en pleno crecimiento y se aspiraba a que la ciudad tuviera una identidad arquitectónica propia.

  • 1936: Año de la construcción del Obelisco.
  • 67.5 metros: Altura del Obelisco, convirtiéndolo en un referente visual.
  • Alberto Prebisch: Arquitecto encargado del diseño del monumento.

Impacto cultural y social

Desde su inauguración, el Obelisco se ha convertido en un punto de encuentro para manifestaciones, celebraciones y eventos importantes. Es un símbolo de unidad para los porteños y un reflejo de la historia y la cultura de Buenos Aires.

Ejemplos de eventos importantes

  • Celebraciones deportivas: Los triunfos de la selección argentina de fútbol son festejados en el Obelisco.
  • Protestas sociales: Diversos movimientos sociales han utilizado el Obelisco como punto de encuentro.
  • Celebraciones patrias: El 9 de julio y otras fechas patrias se conmemoran con actos en torno al Obelisco.

Recomendaciones para visitantes

Si planeas visitar el Obelisco, aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Llegar temprano: Para evitar la multitud y disfrutar de una vista despejada.
  2. Explorar los alrededores: La Avenida 9 de Julio y el Teatro Colón están a poca distancia.
  3. Tomar fotografías: Captura el momento y disfruta de la arquitectura circundante.
Recomendado:  ¿Cuando cierra la convocatoria de líderes del mañana?

El Obelisco no solo es un monumento histórico, sino también un lugar lleno de vida y dinamismo que refleja el espíritu de Buenos Aires.

Principales eventos durante la inauguración del Obelisco

La inauguración del Obelisco de Buenos Aires fue un evento de gran magnitud que atrajo a miles de personas y contó con la presencia de importantes figuras públicas. El 23 de mayo de 1936, la ciudad se vistió de gala para recibir este monumento que se convertiría en uno de los símbolos más icónicos de la capital argentina.

Desfile Cívico-Militar

Uno de los eventos más destacados fue el desfile cívico-militar, que incluyó la participación de diversas instituciones y cuerpos militares. Este desfile no solo celebraba la inauguración del Obelisco, sino que también conmemoraba el 400º aniversario de la primera fundación de Buenos Aires.

  • Escuelas y colegios: Participaron en el desfile con bandas de música y coreografías especialmente preparadas para la ocasión.
  • Fuerzas armadas: Realizaron una demostración de sus habilidades y equipos, lo que generó un gran interés entre los asistentes.
  • Organizaciones sociales: Diversas organizaciones y asociaciones civiles también formaron parte del desfile, mostrando su apoyo y entusiasmo por el nuevo monumento.

Discursos y Ceremonias Oficiales

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversos discursos y ceremonias oficiales. La presencia del intendente Mariano de Vedia y Mitre fue especialmente notable, ya que ofreció un emotivo discurso sobre la importancia del Obelisco como símbolo de la ciudad. También participaron otras figuras destacadas del ámbito político y cultural.

Momentos Clave:

  1. Discurso inaugural del intendente.
  2. Presentación de una placa conmemorativa.
  3. Interpretación del Himno Nacional Argentino por una orquesta sinfónica.

Actividades Culturales y Artísticas

La inauguración también incluyó diversas actividades culturales y artísticas. Estas actividades contribuyeron a crear un ambiente festivo y a resaltar la importancia cultural del evento.

  • Conciertos: Se llevaron a cabo varios conciertos de música clásica y popular en diferentes puntos de la ciudad.
  • Exposiciones de arte: Se organizaron exposiciones temporales en museos y galerías cercanas para conmemorar la ocasión.
  • Obras de teatro: También se presentaron obras de teatro que narraban la historia y la relevancia del Obelisco y su construcción.
Recomendado:  ¿Cuándo se cierra el programa de Becas Benito Juárez?

Impacto en la Ciudad

El día de la inauguración del Obelisco tuvo un impacto significativo en la ciudad. No solo atrajo a una multitud de habitantes locales, sino que también fue noticia en medios nacionales e internacionales.

AspectoImpacto
TurismoAumento inmediato en la afluencia de turistas, interesados en ver el nuevo monumento.
ComercioIncremento en las ventas y el comercio local debido a la afluencia de visitantes.
Medios de comunicaciónAmplia cobertura mediática, tanto nacional como internacional, que destacó la importancia del evento.

La inauguración del Obelisco de Buenos Aires fue un evento multifacético que combinó elementos cívicos, militares, culturales y artísticos, dejando una huella imborrable en la historia de la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se construyó el Obelisco de Buenos Aires?

El Obelisco de Buenos Aires se construyó en 1936.

¿Cuál es la altura del Obelisco de Buenos Aires?

El Obelisco de Buenos Aires mide 67 metros de altura.

¿Cuál es el propósito original del Obelisco de Buenos Aires?

El Obelisco de Buenos Aires fue construido para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de la ciudad.

¿Quién fue el arquitecto responsable de diseñar el Obelisco de Buenos Aires?

El arquitecto responsable de diseñar el Obelisco de Buenos Aires fue Alberto Prebisch.

¿En qué lugar de Buenos Aires se encuentra ubicado el Obelisco?

El Obelisco de Buenos Aires se encuentra en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.

¿Cuál es el material de construcción principal del Obelisco de Buenos Aires?

El Obelisco de Buenos Aires está construido principalmente con hormigón armado.

  • Año de construcción: 1936
  • Altura: 67 metros
  • Propósito original: Conmemorar el cuarto centenario de la fundación de la ciudad
  • Arquitecto: Alberto Prebisch
  • Ubicación: Intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio
  • Material de construcción: Hormigón armado

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!